Las humanidades,
en casa
Las humanidades,
en casa
La pandemia nos obligó a transformarnos. Lo dijimos en algún momento: nuestra sempiterna mirada antropocéntrica debe cambiar. Nos parece que debemos optar por una postura biocéntrica, es decir, un respeto no sólo por la especie humana, sino por la misma naturaleza en toda su dimensión.
En la Universidad de Manizales hemos hecho un tránsito importante: nos llevamos la Universidad a la casa. Independiente de las incomodidades que nos pueda generar este tránsito, creemos que debemos verlo como una infinita posibilidad de re-encontrar-nos de otra manera, empezando porque quizás estemos volviendo a ver-nos en familia y a recobrar valores que posiblemente habíamos ido dejando en el camino. Pareciera que hubiéramos olvidado cómo era acercarnos a nuestros próximos, nuestros prójimos, a esas almas que han estado ahí para nosotros y que lo estarán, pese a las adversidades.

Flexibilidad y elasticidad (José Ignacio Parra)
Acondicionamiento básico (David Escudero)
Acondicionamiento abdominal (Julián Castaño)
Acondicionamiento miembros inferiores (Julio César Orozco)
Acondicionamiento miembros superiores (Cristian Osorio)

Lunes a las 2:30 p.m.
Martes a las 9:00 a.m.
Martes a las 2:30 p.m.
Miércoles a las 9:00 a.m.
Miércoles a las 2:30 p.m.
Cristian Camilo Vásquez
Nelson Aguilar
Cristian Camilo Vásquez
Edward Andrés Cotrino
Nelson Aguilar

No pueden participar los miembros del jurado designados para este concurso.
La temática de los relatos debe estar relacionada exclusivamente con Manizales.
Los relatos deben ser estrictamente inéditos.
Los relatos pueden tener una extensión menor de las 100 palabras; pero en ningún caso superar este número (no cuentan el título ni los signos de puntuación. Se habla de palabras, no de caracteres).
Cada participante puede enviar un solo relato inédito al correo: luigi@umanizales.edu.co; firmado con seudónimo, y en formato pdf.
Los escritos se recibirán desde el viernes 17 de abril y cerrará el jueves 30 de abril del 2020, a las 6:00 p.m.
El jurado está conformado por cinco (5) miembros, todos profesores de la UManizales.
El jurado seleccionará a cinco (5) ganadores; como premio se les publicarán sus relatos en la revista Virtus del Departamento de Humanidades.
La publicación de los resultados se hará el viernes, 15 de mayo del 2020.

Para las entrevistas, se hará una lista de candidatos escogidos al azar. Se les enviará un cuestionario y ellos mismos lo grabarán con un tiempo de duración de máximo tres (3) minutos. Deberán enviar el audio al correo: luigi@umanizales.edu.co.

Miércoles de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.


Miércoles de 11:00 a.m. a 12:00 p.m.

Miércoles de 11:00 a.m. a 12:00 p.m.
Luisa Fernanda Gutiérrez Marín.
